Genocidios en la historia

Genocidio anglo-estadounidense sobre población Filipina en torno a 1900.
Una ilustración del siglo XVI diseñada por Theodor de Bry para el libro de Bartolomé de las Casas Brevisima relación de la destrucción de las Indias, mostrando el genocidio durante la llamada Conquista del "Nuevo Mundo".
Genocidio judío en el campo de exterminio de Bergen-Belsen

El término genocidio hace referencia a la destrucción sistemática y deliberada de un grupo étnico, racial o nacional, ya sea de todo el grupo o de una parte de este, por una o varias razones. El término tuvo su aparición en 1944 y fue utilizado por el jurista polaco Raphael Lemkin. Éste se encuentra definido en el artículo 2 de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (CPSDG) de 1948 como "cualquiera de los siguientes actos cometidos con la intención de destruir, de manera total o parcial, un grupo nacional, étnico, racial o religioso, tales como: la matanza de miembros del grupo; lesiones graves a la integridad física o mental de los miembros del grupo; sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia y acarrear su destrucción física, total o parcial; medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo."[1]

Cráneos apilados de víctimas del Genocidio de Ruanda.

El preámbulo de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (CPSDG) establece que "el genocidio es un delito de derecho internacional, contrario al y los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena" y que "en todos los periodos de la historia el genocidio ha infligido grandes pérdidas a la humanidad."[1]

Determinar qué eventos históricos constituyen un genocidio y cuáles son meramente delitos o son causados por comportamientos inhumanos, no es una cuestión clara de diferenciar. En casi todos los casos donde ha habido acusaciones de genocidio, diversos partidarios han discutido los detalles y la interpretación de los hechos, en ocasiones llegando al punto de tener diferentes versiones de lo acontecido.

  1. a b «Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide». Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights. 12 de enero de 1951. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2005.  Note: "ethnical", although unusual, is found in several dictionaries.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search